Hugo Molina Botrán

Las emisiones de gas de efecto invernadero (GEI) se definen como gases atmosféricos que se presentan de forma natural en el ambiente y que tienen la capacidad de absorber los rayos ultravioletas, convirtiéndose en reservas de calor para el planeta y de filtros de las ondas de este tipo de rayos.  Sin embargo, por las actividades del ser humano, dichas emisiones de gases efecto invernadero se han incrementado y son causantes del cambio climático.  

Es fundamental que las diferentes industrias busquen acciones que disminuyan el impacto negativo de estos gases. Para lograr este objetivo se recomienda realizar una evaluación e identificación de las fuentes emisoras de GEI, las cuales corresponden a las operaciones agrícolas e industriales para la producción de palma de aceite.  Tener estos datos consolidados permite tener un cálculo preciso de la huella de carbono.

Contar con la información exacta de la huella de carbono es sumamente importante para aplicar una efectiva estrategia de reducción de gases efecto invernadero. La definición de dichas acciones estratégicas debe incrementar la eficiencia operativa, ya sea que se reduzcan las emisiones de alguna de las fuentes o que se incremente la productividad por unidad de área. 

La estrategia de reducción de gas efecto invernadero en la producción de aceite de palma, tiene como objetivo principal incrementar la productividad con la menor carga ambiental.

Para poder lograrlo, en la palmicultura de Guatemala se han trazado retos importantes, como:

– Eficientizar la aplicación de fertilizantes, por medio del diseño de un programa de nutrición vegetal balanceado, el cual está basado en la disponibilidad de nutrientes en el suelo y en los requerimientos de la planta para las metas determinadas de producción. 

-La logística de transporte de racimos de fruta fresca ha sido evaluada y se han identificado las alternativas adecuadas a cada sitio de producción. Dependiendo de la distancia hacia la planta de beneficio, para que el vehículo de transporte cargue con pesos que no sobre consuman combustible.

Por: Hugo Molina Botrán.

https://www.linkedin.com/in/hugo-molina-botr%C3%A1n-71a692189/

Gas efecto invernadero en las plantaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *