¿Qué es la teledetección satelital? Se entiende por teledetección a la medición de características de objetos a distancia. La teledetección satelital tiene como característica importante el poder realizar análisis de cultivos sin necesidad de estar en el sitio, esto proporciona
USO RESPONSABLE DEL AGUA CULTIVO DE BANANO
El agua es uno de los recursos naturales que se requieren para la producción de banano. 70% de la planta del banano es agua, por lo que es importante establecer los principios agronómicos y ambientales adecuados para usar de manera
Uso y aplicación de raquis en plantaciones de palma de aceite
Durante la producción del aceite de palma, se genera una gran cantidad de subproductos como: el raquis y los efluentes. Ellos se pueden utilizar con el objetivo de reducir los niveles de desechos durante el proceso agroindustrial de extracción. En
Salud y Seguridad Ocupacional (SSO) Cultivo de Banano
El cultivo de banano representa uno de los cultivos más importantes en la economía de Guatemala y genera empleos directos e indirectos en los territorios donde se produce. Debido al desarrollo social, la salud y seguridad de los trabajadores es
Establecimiento de plantas nectaríferas para el control natural de plagas
La palma de aceite es un cultivo tropical, generalmente presenta plagas de insectos defoliadores, estas se encuentran regularmente en las plantaciones durante todo el año, pero en hay temporadas cómo la época lluviosa en las que se incrementa su incidencia.
Uso de imágenes satelitales en el cultivo de palma de aceite
Hugo Molina Botrán ¿Qué es la teledetección satelital? Es la medición de características de objetos a distancia. La teledetección satelital tiene como objetivo importante el poder realizar análisis de cultivos sin necesidad de estar en el sitio, esto nos proporciona
Inocuidad en plantaciones de banano
Por: Hugo Molina Botrán El banano es la fruta más consumida a nivel mundial. Las zonas tropicales concentran la mayor cantidad de plantaciones de banano a nivel mundial. En Guatemala, el banano es uno de los cinco productos agrícolas de
Polinización en el cultivo de la palma de aceite
Por: Hugo Molina Botrán Las especies del género Elais producen inflorescencias femeninas y masculinas en la misma planta, de forma separada. En el caso de la palma de aceite Elais guineensis las primeras inflorescencias empiezan aparecer a los 20 a
Ley de protección para el cultivo de plátano y banano en la república de Guatemala
Con relación al tema de riesgo para el cultivo de musáceas, principalmente plátano y banano, ha sido importante el trabajo multisectorial que se ha coordinado a través de instituciones como el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y Ministerio
Drenajes agrícolas en el cultivo de palma de aceite.
Por: Hugo Molina Botrán El cultivo de palma de aceite se encuentra establecido en regiones tropicales en las cuales se tienen altas precipitaciones. En Guatemala se dan eventos de altas precipitaciones durante la época lluviosa los cuales son superiores a